¡¡ Bienvenidos !!

"Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura,
os estorbe, y por ella muchos sean contaminados.."

(Heb. 12:15)






Mostrando entradas con la etiqueta Apologética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apologética. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

¿Qué es APOLOGÉTICA?

"APOLOGÉTICA"
(Wikipedia)

La Apologética en teología y literatura consiste en la defensa de la Fe conforme a una posición o punto de vista. La palabra Apologética proviene del griego apología (απολογία), que designa la posición de defensa militar contra un ataque.
El primero en usar el término con ambas connotaciones es John Henry Newman quien intitula su autobiografía espiritualista Apología Pro Vita Sua en 1864. Pero las primeras referencias pueden ser encontradas en la Apología de Sócrates (en la cual Platón toma la defensa de Sócrates durante su proceso), pero también algunas obras de apologistas de comienzos de la cristiandad como las dos Apologías del Mártir San Justino, dirigidas al emperador Marco Aurelio.
Actualmente el término hace referencia al método de estudio empleado en algunos casos particulares, por grupos o individuos que promueven causas sistemáticamente, justificando ortodoxias, o negando a conveniencia algunos actos e incluso crímenes. La «lógica» apologética se basa en el «blanqueamiento» de las causas que apoya, principalmente a través de la omisión de los hechos negativos (percepción selectiva) y la exageración de los argumentos y hechos positivos; ambas técnicas comunes en la retórica clásica.

Apologistas contemporáneos

La siguiente es una lista parcial de apologistas de diferentes denominaciones cristianas:




El caso de Cristo - Lee Strobel

"El caso de Cristo"
(Lee Strobel)

Este libro es excelente para la evangelización. Contiene un resumen de evidencia a favor de la causa y la historia de Jesús y fue escrito por un autor respetado y muy conocido. Es una buena herramienta para cristianos y de interés para no creyentes. Una investigación exhaustiva a fin de determinar si hay evidencia creible de que Jesús de Nazaret es en verdad el Hijo de Dios. Al final el lector determinara el veredicto. 

Si usted fuera periodista, ¿Cómo enfrentaría las noticias de una historia tan grande que podría eclipsar por completo a todos los demás hechos del mundo ¿Cómo llevaría a cabo su investigación? ¿Cuántas preguntas capciosas haría? ¿Con cuánta cautela consultaría a los grandes expertos para obtener detalladas y veraces respuestas? Un experimentado periodista va en busca del gran suceso de la historia. El proyecto: Determinar si hay evidencia creíble de que Jesús de Nazaret es en verdad el hijo de Dios. El Reportero: Lee Strobel, educado en la Facultad de Leyes de la Universidad Yale, antiguo editor legal del periódico Chicago Tribune y ganador de varios reconocimientos, con antecedentes de ateísmo. Los Expertos: Doce eruditos, con doctorados de las universidades de Cambridge, Princeton, Brandeis y otras prominentes instituciones, a quienes se le reconoce como autoridades sobre la vida de Jesús. La Historia: Al volver sobre su trayectoria espiritual, Strovel interroga a los expertos con preguntas difíciles y bien directas: ¿Qué tan confiable es el Nuevo Testamento? ¿Existe evidencia extrabíblica acerca de Jesús? ¿Hay alguna razón para creer que la resurrección fue en verdad un hecho histórico?

Éste libro puedes hallarlo en Chile, en:

  • Librería Cruzada de Literatura Cristiana
  • Distribuidora Vida
Algunos otros títulos escritos por Lee Strobel, bajo la misma temática son: "El caso del Creador", "El caso de la fe"; puedes encontrar "El caso del Jesús verdadero", Tomo nº3 de la Biblioteca Teológica Vida, e incluso puedes encontrar la Biblia de El Caso de Cristo (NVI).